Change Font Size:   A A A

Nov 18, 2016 | Paulette E. Martin

Pequeña biblioteca aumenta alfabetización, comunidad

    La pequeña biblioteca gratis en la Iglesia Episcopal San José, Salado

 

 

"Realmente ha sido un trabajo de amor. Estoy muy feliz de que la sacristía lo haya apoyado", recuerda Pam Nelson, fundadora de la “Little Free Library” en Salado. La pequeña biblioteca abrió en septiembre del 2015 en la Iglesia Episcopal San José y desde entonces, ha ido aumentando el desarrollo de la alfabetización y la invitación a la gente a la iglesia.

 

El pequeño armario lleno de libros donados se encuentra cerca del campanario de la iglesia en la calle Main. El concepto es simple. Los libros en la biblioteca están disponibles para cualquier persona que quiere recoger uno. Se le anima a la gente a donar o intercambiar libros al pedir prestado de la pequeña biblioteca.

 

Los marcadores (en español e inglés) dentro de cada uno de los libros explican cómo funciona la biblioteca y proporcionan información sobre San José. Los marcadores también se distribuyen por toda la comunidad en las bibliotecas públicas del área, iglesias y escuelas para animar a todos a usar la biblioteca.

 

La idea surgió en 2014 después de que Nelson, una entusiasta de libros, se mudó a un pequeño rancho cerca de Pidcoke, Texas y se congregó a San José. Ella se dio cuenta que vivía fuera del distrito de la biblioteca más cercana.

 

"En Pidcoke, no pagamos impuestos dentro de ninguno de los municipios de las áreas, así que no éramos parte de ninguna biblioteca local. Podíamos ir a la biblioteca, pero no podíamos usar los servicios", dijo Nelson.

 

Nelson y su esposo, Doug, investigaron el sitio web de “Little Free Library”, financiaron el quiosco y trajeron los primeros libros. La pequeña biblioteca comenzó inicialmente en 2009 por Todd Bol de Hudson, Wisconsin, que construyó un modelo de una escuela y la llenó con los libros como tributo a su madre, una profesora que amaba leer. La práctica se ha extendido por los Estados Unidos y en todo el mundo, con quioscos en lugares como India y Sri Lanka.

 

"El proyecto parecía encajar con la misión parroquial de 'buscar y servir a Cristo en todas las personas'", dijo Nelson.

 

Ahora, la pequeña biblioteca en San José ofrece una amplia gama de libros, con dos estantes inferiores dedicados a los niños y un tercero, para jóvenes y adultos.

 

Se agregan nuevos libros cada mes. Los libros más populares, según Nelson, son los libros ilustrados para niños, los libros asociados con películas de cine/TV o series de radio, así como libros de cocina.

 

"Es muy importante para el desarrollo de la alfabetización de los jóvenes que están aprendiendo un segundo idioma así como para el desarrollo de la alfabetización durante toda la vida", dijo Nelson.

 

Para obtener más información sobre cómo establecer su propia “Free Little Library”, visite littlefreelibrary.org